Definición Hermanos Pérez Pascuas
Bodeguero del año 2017!
Esta bodega familiar es uno de los grandes clásicos de Ribera del Duero.
Historia Hermanos Pérez Pascuas
Entre los años 40 y 50 Mauro Pérez, el padre, plantó unas 35 ha de viñas (una considerable cantidad para la época) en el pequeño pueblo de Pedrosa de Duero. Toda la producción iba a parar entonces a la cooperativa local. Impulsado por sus tres hijos, Benjamín, Manuel y Adolfo Pérez Pascuas, muy convencidos de las posibilidades de las viñas de su padre, deciden en 1980 fundar su propia bodega y elaborar su propio vino. Asi nació el primer Viña Pedrosa. En esa época solo habia unas diez bodegas activasen la región. En 1982 se crea la D.O.Ribera del Duero, impulsada en parte por los hermanos Pérez Pascuas, que fueron cofundadores de esta denominación.1989 supone un paso importante para la bodega, gracias a la llegada a la empresa de la tercera generación en la persona de José Manuel, hijo de Benjamín, beneficiándose de su formación en enología, alcanzando los vinos cotas mas altas. Se puso al mando del control de calidad establecido por su padres y tios, incluyendo una serie de mejoras. Hoy dia el circulo es completado con la inclusión de otros representantes de la tercera generación: también los hijos de Manuel y Adolfo se han sumado al proyecto.
Al quedársele pequeña la bodega, se trasladan del centro del pueblo a la periferia. Es un hermoso complejo con excelentes salas de degustación, y sobre todo, excelentes cavas de vinificacion y crianza donde sus grandes vinos pueden madurar en unas condiciones ideales. Viña Pedrosa se distingue por su elegancia y finura, dos palabras claves, ambas cualidades raras de encontrar en los vinos de Ribera del Duero.
Variedades
La uva predominante en su viñedo es la variedad Tinta Fina (Tempranillo) que representa un 90% del total, y un pequeño porcentaje (10%) de Cabernet- Sauvignon. La bodega vinifica su propia uva procedente de las 135 hectáreas de viñedo de su propiedad. Cuentan con una considerable cantidad de cepas de más de veinticinco años, algo único en la region. La variedad de tinta fina de Ribera del Duero es mas resistente a las condiciones extremas que el tempranillo de la Rioja, que aqui no las resistiría.En los vinos de Viña Pedrosa esta variedad aporta unos toques animales que la hacen única. La mayoria de las viñas estan en vaso.
Emplean una viticultura racional y exigiente, con apenas utilización de productos fitosanitarios. Producción controlada, con bajos rendimientos y alta calidad.
Terroir
El viñedo, situado en Pedrosa de Duero, se asienta sobre un suelo de orografía suave y de naturaleza arcillocalcárea, a una altitud de 844metros sobre el nivel del mar. Esta altitud da a las viñas un equilibrio excelente y mucha frescura a la uva.
El clima es de tipo continental, con una influencia atlántica. Se dan grandes diferencias entre las temperaturas diurnas y nocturnas.
Elaboración del vino
Todo esta dispuesto para conseguir y asegurar un potencial excelente de envejecimiento del vino. Se emplean largas maceraciones, con numerosos e intensos remontajes. Vinificación y crianza en función de la edad de la viña.
El vino basico, el Cepa Gavilan, es criado durante 12meses. El Crianza durante 18 meses y el Reserva durante 24. Para su vino de alta gama, el Pérez Pascuas Gran Selección, ésta dura 26 meses en barricas. Las barricas son de roble (americano y francés) y renuevan cada tres años. El vino no se filtra ni se estabiliza antes de ser embotellado.