D.O.Q. Priorat
Esta pequeña región catalana, situada en la provincia de Tarragona, tiene una larga tradición vinícola. Su potencial se encuentra determinado, en buena parte, por su microclima (mediterráneo pero con influencias de brisas marinas por la tarde, debido a la altitud y la posición con relación al nivel del mar) y los suelos (la famosa "llicorella", una especie de pizarra).
La región es reconocida a nivel mundial gracias a los "nuevos vinos del Priorato". Este espectacular crecimiento se inició en 1991, año donde los primeros vinos de Costers del Siurana fueron lanzados al mercado (cosecha de 1989). Costers del Siruana agrupaba varios viticultores, que han continuado cada uno su propio camino. ¡En 15 años el número de bodegas ha pasado de 5 a 80!
Actualmente, la D.O. cuenta con alrededor de 1.700 Ha, principalmente de Garnacha y Cariñena, las dos uvas replantadas desde 1920, tras la filoxera.
A finales del siglo XIX, el Priorato conoce su época más próspera y se cultivan más de 20 variedades de uvas diferentes. Hoy en día, la Garnacha y Cariñena son a menudo completadas por otras uvas como la Cabernet, Merlot o Shiraz.
Los vinos blancos son muy difíciles de encontrar en esta Denominación, que ha adquirido el estatus de D.O.C. (o D.O.Q. en catalán), siendo la única en España junto a La Rioja.