D.O. Ribera del Duero
Sin lugar a dudas, esta ha sido la denominación estrella de España durante los 10 últimos años. Esta región, que se extiende sobre 4 provincias en el centro del valle del Duero, se beneficia de las condiciones ideales para elaborar vinos de muy buena calidad.
El vino más conocido de los viñedos españoles también procede de esta región: Vega Sicilia.
El terroir, el clima y la tradición hacen que no se den las condiciones ideales para vivir en esta región extrema. A pesar de las condiciones poco favorables, esta región vinícola ha sufrido un gran desarrollo desde el momento de su creación en 1982, momento en el que apenas 5 bodegas privadas se encontraban activas, ¡mientras que actualmente son más de 200!
Los viñedos se han extendido de una manera increíble, la mayoría de las plantaciones tienen poco más de 10 años. La altitud de la zona varía entre 500 y 800 metros de altitud sobre el nivel del mar; este es el hábitat ideal para el Tinto Fino, alias Tinta del País, la variante local de la uva tinta más conocida de toda España: la Tempranillo.
El subsuelo se compone de tierras arenosas pobres, suelos calizos o grava aluvial a lo largo de las riberas del Duero.
Actualmente la D.O. cuenta con cerca de 20.000 Ha de viñas plantadas.
Ribera del Duero ilustra a la perfección el clima continental español: inviernos rigurosos con noches frías y veranos cálidos, con una gran diferencia entre ambos. Estas condiciones extremas permiten a los enólogos producir vinos de excelente calidad.