D.O. Montsant
Esta es una de las denominaciones de origen más recientes de Cataluña, situada en la región vinícola de la provincia de Tarragona. Los vinos pueden ser embotellados bajo el nombre de Montsan desde el año 2001.
El paisaje, típicamente mediterráneo, comprende montañas y colinas, con olivos, almendros y viñedos.
Falset, pequeña ciudad que ejerce de frontera entre Montsan y El priorato, es la capital de esta joven D.O.
Geográficamente, forma una especie de cadena alrededor de la isla del Priorato. Anteriormente solo contaba con una sola bodega familiar y algunas cooperativas del pueblo, mientras que actualmente cuenta con más de 90 bodegas (que se encuentran activas).
La producción comprende principalmente vino tinto (90%), a base de Garnacha y de Cariñena, completadas por Shiraz, cuya plantación se ha visto incrementada los últimos años, de Cabernet y Merlot. En cuanto a los suelos, éstos son muy diversos: a menudo bastante pedregosos, formados por tierras rocosas rojas ferruginosas y de tierras calizas blancas, alternando con suelos arenosos muy pobres en nutrientes.
Los taninos de los vinos de Montsan son a menudo más suaves que los del Priorato, lo que hace que se consuman jóvenes. Los grandes vinos de esta región alcanzan sin dificultad alguna los grandes vinos del Priorato.