Abel Mendoza
Uno de los más pequeños dominios de la Rioja. Abel cultiva la viña, su esposa Maite hace el vino.
El maridaje funciona perfectamente - esta bodega es uno de los tesoros ocultos de la zona. Sus vinos blancos en tintos son espectaculares.
La bodega se ubica en San Vincente de la Sonsierra, in la Rioja Alta, muy cerca de la Rioja Alavesa.
Leer más
Acústic Celler
Acústic Celler es sin duda la gran revelación de esta joven denominación de origen. Aunque su primera añada es muy reciente: 2004, esta bodega ya está considerada como una de las mejores de Montsant. Sus vinos puro, afrutados y plenamente mediterráneos son la marca de la casa. Albert Jané lo tiene claro: solo trabaja con viñas viejas de garnatxa y cariñena. ¡¡Y no le falta razón!!
Leer más
Albet i Noya
Uno de los mas grandes éxitos del vino español. El pionero de vino biológico en España es hoy uno de los más grandes dominios de vino de Catalonia. Su gama de vinos es perfectamente equilibrada, con top cuvées y espumosos de gran calidad.
Leer más
Algueira
El trabajo de toda una vida, la de Fernando Gonzáles, que comenzó a recuperar viejas viñas casi abandonadas hace unos 25 años, a reconstruir los muros que contenían el viñedo y a producir de nuevo vino.
Esta viticultura heroica y extrema tiene lugar en pendientes de hasta un 85% de inclinación.
Actualmente, Fernando posse 16 Ha en estas laderas, es decir más de 40 parcelas principalmente plantadas de uvas tintas.
Raúl Pérez le transmitió su filosofía del vino : respetar la identidad del territorio y producir el vino en la viña. El resultado: lo mejor de la Ribeira Sacra.
Leer más
Alión
Un gran clásico del vino español.
El segundo proyecto de los propietarios de Vega Sicila en Ribera del Duero. Alión es un vino sólido y jugoso, con mucho potencial.
Un vino excepcional!
Leer más
Anima Negra
Anima Negra ha revolucionado los vinos de Mallorca, recuperando la variedad Callet.
Leer más
Artuke
Artuke es una pequeña bodega familiar, fundada por el Padre Miguel Blanco en 1991 y desde hace unos 10 años con la ayuda de los hijos Arturo y Kike (juntos'Artuke'). En conjunto, trabajan 22 ha, repartidas en 32 parcelas diferentes, incluyendo una serie de topcrums. También son los pioneros del movimiento Rioja'n Roll que se inició en esta región hace unos años. Los jóvenes viticultores riojanos han trabajado con la misma filosofía; los vinos de la tierra se elaboran de forma natural, sin preocupaciones, y respetando su tierra y sobre todo su paisaje y sus variedades de uva, en primer ...
Leer más
Autòcton Celler
Autòcton Celler es la nueva creación de Albert Jané, a quien ya conocemos bien por sus mejores vinos en el Montsant bajo el nombre de "Acústic". Tras abrir su finca en el Priorat hace unos años, ha vuelto a sus raíces en el Bajo Penedés. Sólo elabora vinos sirviéndose de las variedades de uva típicas catalanas de su región.
Leer más
Axial
Axial es un proyecto del holandés Louis Geirnaerdt y su familia. Busca viñas viejas blancas y tintas en la región de Zaragoza, especialmente en las denominaciones de origen Campo de Borja y Calatayud.
Leer más
Bodegas Bentomiz
Esta pequeña bodega hace unos de los mejores vinos de Málaga. Clara y André utilizan solamente las mejores uvas de las parcelas inclinadas de su tierra serrana.
Leer más
Bodegas Licinia
Ubicada al sur de la DO Madrid, este boutique-bodega no produce mas que un vino: el Licinia, que es la joya de su denominación.
Licinia emplea técnicas muy avanzadas en el viñedo.
Leer más
Bodegas Roda
Bodegas Roda es una de la bodegas mas en boga de la Rioja, actuando como catalizador del movimiento renovador que se esta produciendo en esta famosa región vinícola.
Leer más
Buil i Giné
Nacido en la región, Xavi Buil es un pionero del Priorat con relación precio-calidad optima. Su Giné Giné cuvée es uno de los mejores vinos jóvenes del Priorat.
Leer más
Castro Candaz
Castro Candaz es un mini-proyecto en la Ribeira Sacra del enólogo español más famoso Raúl Pérez y Rodri Méndez de Forjas del Salnés en Rías Baixas. Su intención con este proyecto es cosechar antes para que los vinos nunca excedan los 13° de alcohol. Para los amantes de los elegantes vinos de Borgoña.
Leer más
Castro Ventosa
Castro Ventosa es una de las mas antiguas bodegas del Bierzo.
Es la bodega familiar del famoso enologo Raul Pérez.
Sus vinos son preciosos del primer nivel al fabuloso Valtuille.
El mejor de la Mencia.
Leer más
Celler Bàrbara Forés
Uno de los pioneros de la DO Terra Alta, una pequeña denominación del interior de Cataluña, al Sur del rio Ebro.
Mari-Carme Ferrer dan una nueva vida a las uvas Garnacha Blanca y Morelino.
Leer más
Celler del Roure
Celler del Roure es ni mas ni menos que el pionero en la elaboración de vinos de alta gama dentro de la denominación Valencia.Celler del Roure es ni mas ni menos que el pionero en la elaboración de vinos de alta gama dentro de la denominación Valencia. Anteriormente conocido principalmente por la elaboración de vinos a granel, gracias a su inluencia se ha convertido esta denominación en una de las mas interesantes de España, recuperando variedades olvidadas, como el Mando para los tintos y el Verdil para los blancos, y recupera la utilización de ánforas en la vinificación.
Leer más
Celler Joan d'Anguera
Dos pioneros de la DO Montsant.
Los hermanos Josep y Joan dirigen la empresa desde 2012. Sus vinos son mas ligeros y mas elegantes que antes.
Leer más
Celler Nin Ortiz
Una de las más pequeñas bodegas del Priorat.
Ester Nin es enóloga del Clos Erasmus.Con su marido Carles, ha establecido su propria bodega. Sus vinos son puros y elegantes, con un minimo de azufre.
Leer más
Cellers Augustus-Forum
Pioneros del Penedès.
Famosos por su Chardonnay - uno de los mejores de toda España.
Y hoy representan sus vinagres mas de la mitad de sus ventas.
Leer más
Cérvoles
Prestigioso proyecto de la familia Cusiné (Castell del Remei). Los vinos parecen mas Mediterraneos que los del Castell del Remei.
Leer más
Clos de l'Obac
Costers del Siurana, especialmente conocida por sus vinos Miserere y Clos de l'Obac, es uno de los padres fundadores del "nuevo" Priorat, desde que hicieron su entrada en 1989.Costers del Siurana, especialmente conocida por sus vinos Miserere y Clos de l'Obac, es uno de los padres fundadores del nuevo Priorat, desde que hicieron su entrada en 1989.
Tanto Clos de l'Obac como Miserere son vinos conocidos por su elegancia y mineralidad, ambos vinos de alta gama de esta excelente bodega.
Leer más
Comando G
Hoy, Comando G es un de los mas famosos proyectos de la España del vino.
Ha sido una verdadera revolución para los vinos de la Sierra Del Gredo.
Leer más
Daniel Landi Viticultor
Daniel Landi es hoy uno de los pioneros españoles de la nueva generación de enólogos. Gracias a él, la garnacha española se ha redefinido: en finura y elegancia. No sólo es el gran innovador de la garnacha, sino que también se ha asegurado de que la Sierra de Gredos sea considerada una zona única. Aún hoy es un mosaico de denominaciones como "Vinos de Madrid", "Vinos de la Tierra de Castilla" y "Méntrida". Daniel trabaja con el mayor respeto por el terroir y su entorno. Todas las parcelas son de cultivo biodinámico. Sus vinos son un ejemplo de pureza y ...
Leer más
Enric Soler
Un pequeño proyecto de Enric Soler, profesor entusiasta en enología en Barcelona.
Las viejas viñas Xarel.lo, todo en biodinámica, dan lugar a uno de los mejores vinos blancos de Cataluña: NUN.
Leer más
Envínate
Envínate son 4 amigos de estudio, cada uno de una región diferente de España, que se conocieron en la Facultad de Enología de Alicante. Su preferencia por los vinos frescos y bebibles de viñas viejas y terruños impresionantes los une en este proyecto "Envínate", que podría traducirse como el neologismo "cúrate a ti mismo". Su proyecto a pequeña escala fue acompañado de misiones de consultoría en otras áreas para llegar a fin de mes. Hoy, sin embargo, se han convertido en un nombre muy conocido y en uno de los proyectos vitivinícolas más interesantes de España. Cada uno de ellos ...
Leer más
Forjas del Salnés
Uno de los proyectos más pequeños de Rías Baixas, pero que se ha hecho famoso en todo el mundo entre los conocedores. La generación actual, liderada por Rodri, lleva elaborando desde 2005 hermosos vinos blancos, pero sobre todo tintos de fuerte carácter atlántico y gallego. El trabajo es totalmente orgánico y no intervencionista. ¡Estos no son vinos para principiantes..!
Leer más
Javi Revert Viticultor
Javi Revert es un joven enólogo que trabaja con Pablo Calatayud del Celler del Roure de Valencia. Desde 2014, ha lanzado su propio proyecto, inspirado en los viñedos plantados con variedades mediterráneas locales por su abuelo y bisabuelo. Todos los viñedos de su pueblo La Font de la Figuera (Terres dels Alforins, Valencia)se encuentran plantados entre 7 y 800 m sobre el nivel del mar y siempre en cultivos mixtos, es decir, en viñas viejas plantadas entre olivos, almendros y bosques. Un proyecto que es un homenaje a sus raíces.
Leer más
Javier San Pedro
Javier San Pedro Ortega es un joven viticultor que elabora en Rioja Alavesa hermosos vinos puros, con un toque de modernidad, pero respetando la historia de su familia.
Leer más
Josep Maria Castillo
Un mini proyecto de Josep María Castillo. Fue enólogo en varios de las mejores bodegas de la Terra Alta, pero siempre quiso hacer su propio trabajo. El renacimiento del vermut lo ha devuelto a sus raíces.
Leer más
La Pintada
Un pequeño proyecto de Sophia Choursan e Isabel Cuevas, veteranas de una de las bodegas más famosas de Extremadura. Se han unido para hacer este fantástico cava con una increíble relación calidad/precio. ¡Y ello tiene lugar en Extremadura!
Leer más
La Vizcaina (Raúl Pérez)
Otro pequeño proyecto del enólogo trotamundos Raúl Pérez, con su primo César Márquez. Su ambición es producir vinos que respeten la tradición y los terruños de Valtuille de Abajo.
Leer más
Máquina & Tabla
El concepto general de la bodega es la lucha entre la naturaleza y el hombre. La naturaleza es salvaje
y libre y después de hermosos ciclos siempre tiende a la muerte. El suelo, la vid, la vid, la vid, la vid, la agricultura.....
la fermentación del mosto y la posterior crianza están marcadas por la intervención humana a la derecha
y de la forma más suave posible para aprovecharla al máximo y finalmente degustar un vino con la
expresión de la tierra, de la uva y del hombre... Máquina significa Máquina - el hombre, y
tabla significa pedazo de madera - naturaleza. Las intervenciones humanas ...
Leer más
Mediterranean Premium Spirits
¡La ginebra gourmet de Barcelona! Un proyecto de Roger Burgués y Lluis Jauregui, dos amigos que han decidido hacer la ginebra más gourmet de Barcelona. Para ello, reunieron a algunos especialistas que les ayudaron en su búsqueda. Es decir, Rosendo Mateu, maestro perfumista, y una de las más grandes "narices" del mundo, que también participó en la creación de los perfumes de postre de Jordi Roca (Celler de Can Roca, votado mejor restaurante del mundo 2013-2025); pero también el famoso mixólogo Javier Caballero; y luego el mejor sommelier de España 2012, Sergi Figueras; por no hablar del gran chef Xano ...
Leer más
Mustiguillo
Este vino de la Tierra originario del Levante tiene une relación precio-calidad excepcional.
Leer más
Pazo de Señorans
Uno de los más bonitos dominios de la DO Rias Baixas y uno de los más preciosos vinos de Albariño.
Leer más
Pintia
El proyecto de la familia Álvarez (Vega Sicilia) en Toro.
Leer más
Prieto Pariente
Este es el proyecto de Ignacio y Martina Pariente, hijo e hija de la famosa Mariví Pariente con su vino Rueda 'José Pariente', uno de los blancos más populares y famosos de España. Martina e Ignacio quieren revivir los viejos viñedos de Castilla y León, en tinto y blanco. Después de años de búsqueda de pequeños viñedos viejos, han desarrollado una hermosa gama de vinos expresivos y elegantes.
Leer más
Teófilo Reyes
Téofilo Reyes es la memoria vivante de la Ribera del Duero. El ha dado forma a la DO. Su vinos son afrutados, suave y tienen mucho potencial.
Unico en Ribera del Duero.
Leer más
Terroir al Limit
Terroir al Limit, como su nombre indica, produce vinos cuyo terroir es el punto de partida. Están situadas en el pueblo de Torroja y trabajan más que muchas otras fincas, con Cariñena. Trabajan en biodinámica, con un estilo verdaderamente único.
Leer más
Victoria Ordóñez
Pequeño pero ambicioso proyecto de Victoria Ordóñez y su hijo Guillermo. Victoria es hija del pionero de la distribución del vino malagueño José María Ordóñez. Su sueño era devolver su nombre y fama a los viñedos de las colinas de la ciudad de Málaga. Y para nuestra gran satisfacción, lo hace muy bien...
Leer más
Viñatigo
Las antiguas cepas de Canarias, pero vinificadas con tecnología moderna, en una bodega familiar.
Leer más
Ximénez-Spínola
Una bodega única en todos los aspectos. Desde 1729, es la única bodega de Jerez dedicada exclusivamente a la elaboración de Pedro Ximénez. Donde el 99% de los demás compran su Pedro Ximénez en Montilla-Moriles, poseen su propio viñedo en la región de Jerez. Conocidos no sólo por sus fantásticos vinos , sino también, y sobre todo, por su brandy Pedro Ximénez. ¡Realmente único!
Leer más